NUESTROS PREMIOS

NOMBRE TEMA TRABAJO PREMIADO AUTORES
Bienio 1984-1985
Efectos de diversos tipos de adversidades sobre los cultivos
Los cambios de la demografía de Chamico, causados por los métodos de control y cosecha
Ing. Agronomos: C. A. Rallaré – A. L. Scope – C. M. Ghersa y R. A. Sanchez
Bienio 1986-1987
Biotecnología en la caracterización, patogenia y prevención de las virosis animales
Biotecnología en la caracterización, patogenia y prevención de la encefalitis bovina A EHV-1
Dres. Alejandro A. Schudel – Marcos Rodríguez – Bernardo J. Carrillo
Bienio 1993-1995
Agricultura sostenible
Estudio sistemático de la producción agropecuaria para el uso sostenido de la pampa ondulada
Ings. Agrs. Claudio M. Ghers – Rolando J. C. León – María A. Martínez Ghersa – Susana Suárez – Elba de la Fuente – Gustavo Maddoni – Emilio H. Satorre – Alejandra Gil – Jorgelina Cárcova – Raúl Lavado – Lucía Tomasini – Carmen Vicien y Susana Urricarriet
Bienio 1996-1997
Sistemas de vigilancia epidemiológica para el control de las enfermedades animales
Plan de vigilancia epidemiológica para rabia paralítica
Med. Vet. Roberto G. Russo
Bienio 1996-1997 – Premio mención
Los sistemas de vigilancia en el control de enfermedades: un enfoque estratégico de su función como sostenedores de la ganadería argentina posaftosa
Dres. Luis F. Leanes – Ricardo Maresca e Ing. Agr. Ana M. Pereyra

ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA ARGENTINA NORTEAMERICANA (A.U.A.N.A) - PREMIO VILFRID BARÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

NOMBRE TEMA TRABAJO PREMIADO AUTORES
Bienio 1972-1973
Inmunología
La inmunidad de los linfomas. Estudio in vitro de sus manifestaciones humorales y celulares
Dres. Alois Bachman – Marta Braun – Laura C. Giraudo Conesa – Luisa Sen – Ricardo M. Aguirre
Bienio 1973-1974
Bioquímica
Las poliaminas y sus funciones en la biosíntesis proteica
Dr. Israel Algranatti
Bienio 1975 – 1976
Hematología básica o aplicada incluyendo linfoma
Aspectos del metabolismo del hierro en la aplasia experimental del ratón
Dr. Carlos Mario Aggio – Lic. Luis María Fernández
Bienio 1977-1978
Cáncer, investigación básica o aplicada en adhesión al Congreso Internacional de Cáncer, Bs. As. Octubre 1978
Crecimiento tumoral, rechazo y vacunación en linfomas murino
Dres. Christiane Dosne de Pasqualini – Miguel A. Basombrío – Rubén P. Languens
Bienio 1977 – 1978 – Premio ACCESIT
Mecanismo de acción de metratexate sobre células tumorales: análisis de algunos factores que condicionan la sensibilidad y resistencia celular
Dres. José Mordoh – Reinaldo Chacon – Jorge Filmus

CORDIC - PREMIO CATALINA B. BARÓN

NOMBRE TEMA TRABAJO PREMIADO AUTORES
Bienio 1971-1972
Investigación básica sobre aparato circulatorio o de carácter clínico-quirúrgico en enfermedades cardiovasculares
Contribución al conocimiento de la patogenia de la arterioesclerosis. Estudio clínico y experimental en el hombre y en el perro
Dres. Héctor Massa – Rurico Ibarra – Julio Berreta – Regina Wikinki – Haydée de Halperín – Roberto Battellini – Juan Flicman – José Alvarez
Bienio 1973-1974
Investigación básica sobre aparato circulatorio o de carácter clínico-quirúrgico en enfermedades cardiovasculares
El venticulograma izquierdo en la coronariopatía obstructiva
Dres. Macchi – H.O. Chianelli – Juan Bussolini – R. Rosental – J. C. Cassera
Bienio 1975 – 1976
Investigación básica sobre aparato circulatorio o de carácter clínico-quirúrgico en enfermedades cardiovasculares
La anatomía angiográfica de la angina inestable
Dres. Guillermo Pujadas – Carlos Garlando – Alberto Tamashiro – Carlos Flores – Miguel del Río – Hugo Bagliva
Bienio 1977-1978
Investigación básica sobre aparato circulatorio o de carácter clínico-quirúrgico en enfermedades cardiovasculares
Perfusión miocárdica con Talio 201 en la miocardiopatía chagásica crónica
Dres. Daniel Carlos Rotondaro – Luis J. Castelletti – Víctor Ríos – Horacio Di Zunzia – Jorge Nivayuolo
NOMBRE TEMA TRABAJO PREMIADO AUTORES
Bienio 1981-1982
Investigación básica o aplicación sobre cáncer
Inmunidad tumoral: estudios sobre la composición inmunoquímica de antígenos y anticuerpos en un modelo experimental en ratón
Dres. Silvia E. Hajos – Elida M. C. Alvarez – Silvia S. Pierangeli – Catalina Christopoulus – Prof. Dr. Ricardo A. Margni
Premio ACCESIT 1981 – 1982
Poliaminas y control del crecimiento en células normales y tumorales
Dres. Estela Medrano e Israel A. Algranati
Bienio 1983 – 1984
Investigación básica o aplicación sobre cáncer
Inducción de actividad angiogénica in vivo e in vitro por linfocitos estimulados por un adenocarcinoma mamario uterino
Dras. Marta Miguez – Lilia Davel – Eugenia Sacerdote de Lustig
Bienio 1985 – 1986
Investigación básica o aplicación sobre cáncer
¿Por qué se desarrollan las metástasis?
Dres. Daniel Bonfil – Oscar D´Boustuodabad – Roberto P. Mesis – Raúl A. Ruggiero – Alicia N. Blanco
Premio ACCESIT 1985 – 1986
Diagnóstico precoz del cáncer mamario
Dres. Hirt – F. Celeste – P. Gigglberger – D. Bergdolf – A. M. Chiriff
2011
Interacción Estroma-Epitelio en la adquisición de la hormono independencia en carcinomas mamarios. Papel de los receptores de progesterona y de los receptores de los factores de crecimiento fibroblásticos
Dra. Claudia Lanari y su equipo
2012
Avances Innovadores en Biología Molecular en Cáncer
Mecanismos Moleculares Involucrados en le interacción entre el sistema del Ácido Retinoico (RA) y la Proteína Quinasa C (PKC) en la reversión del fenotipo maligno de tumores mamarios
Lics. Damián Berardi – María Diaz Bessone – Carolina Flumian – Stefano Cirigliano – Drs. E. Bal de Kier Joffe y Laura Todaro

Periodismo científico - Premio Fundación René Barón

NOMBRE TEMA TRABAJO PREMIADO AUTORES
1996
Ciencias físicas, químicas y biológicas publicadas en medios gráficos
Equipo de redacción de la revista Ciencia Hoy
Dr. Enrique Belocopitow (medalla de oro) – Grupo Provea de Córdoba – Lic. Norma E. Ordoñez
1997
Ciencias físicas, químicas y biológicas publicadas en medios gráficos
Lic. Fernando Ritacco
Lic. Ana María Vara e Ing. Ricardo Pasqual
1998
Investigación o divulgación en el área del periodismo científico en cualquier medio televisivo abierto o por cable de la República Argentina
Sta. Paola Busti (Productora) – Guillermo Lobo (Conductor)
Alejandro Razé por Ángeles caídos (Todo Noticias) – Jorge Zalazar (Productor de La salud… su salud Atelco, Canal 5 de Comodoro Rivadavia)
1999
Comunicación de los avances de la investigación en el área de salud por medios gráficos de circulación nacional
Periodistas Nora Bar – Paula Andaló
Roxana Tabacman – María Elvira Montes de Oca
NOMBRE TEMA TRABAJO PREMIADO AUTORES
2012
Enfermedades autoinmunes del sistema nervioso
Circuitos regulatorios mediados por Lectinas y Glicanos en la Enfermedad Autoinmune desmielinizante
Lic. Santiago Méndez Huergo – Dres. Santiago Di Lella – Ivan Mascanfroni – Victoria Sundblad – Jorge Correale – Dr. Gabriel Rabinovich (Director responsable del proyecto)
2013
Investigación Básica o Clínica en Medicina Regenerativa
Las metalotioneinas como nuevos marcadores de pronóstico en cáncer colorrectal humano
Bioq. Juan M. Arriaga – Dra. Alicia I. Bravo – Investigadora Asistente Estrella Mariel Levy – Dra. Luisina Bruno – Dra. María Paula Roberti – Dr. Michele Bianchini, Director responsable
2014
El preacondicionamiento ácido incrementa las respuestas angiogénicas de los progenitores endoteliales
Dra. Soledad Negrotto
2015 – Premio Desierto
Malnutrición materno infantil
2016
Prevención, clínica o tratamiento de las enfermedades cardiovasculares: aspectos básicos o clínicos
Disminución del potencial de las células progenitoras endoteliales circulantes para el mantenimiento y la regeneración del endotelio vascular en la hipertensión. Influencia del estatus del sistema nervioso
Dres. Sergio González – Felipe Inserra – Carlos Castellaro – Pedro Forcada – Carol Kotliar – Elena M. V. De Cavanagh, Autora responsable
NOMBRE TEMA TRABAJO PREMIADO AUTORES
2014 – Premio Vacante
Aspectos innovativos en la clínica y la epidemiología del cáncer bucal
2015
Investigación científica en odontoestomatología
Citología exfoliativa y corrosión de implantes dentales de titanio
Dr. Gustavo D. Olmedo y su equipo: Gabriela A. Nalli, Sergio D. Verdú y María L. Paparella
2016
Investigación científica en odontoestomatología
Clínica de lesiones estomatológicas asociadas a la infección por HPV
Sergio Darío Verdú – Gabriela Alejandra Nalli – Viviana Alejandra Narducci – Silvio Tatti

fundacionrenebaron@gmail.com

Politicas de Privacidad

© Copyright Fundación René Barón – 2024 Desarrollo Liebre Web Development

Top